Conócenos

No basta con ser no racistas, hay que ser antirracistas

¿qué es el observatorio ciudadano afrodescendiente?

OCAFRO es una iniciativa ciudadana, de Ashanti Perú – La Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes, que reúne a un equipo multidisciplinario de profesionales que busca documentar, investigar y visibilizar las prácticas y discursos racistas que se generan en diferentes espacios, denunciar y brindar apoyo a las víctimas e incidir en las políticas y normas estatales que perpetúan la problemática. 

En OCAFRO, aspiramos a un Perú respetuoso de los derechos humanos, en el que la población afrodescendiente pueda vivir en tranquilidad en el marco de la diversidad y la participación. Es por ello que buscamos ser un referente nacional que favorezca a la implementación de acciones sociales y políticas a través de herramientas, recursos y acciones educativas.

¿Qué acciones realizamos?

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

¿Cómo lo hacemos?

Creamos estrategias y herramientas antirracistas de sensibilización y empoderamiento para la formación de activistas, operadores, estudiantes de educación superior, líderes de comunicación, personas afectadas por el racismo y público en general.

MONITOREO Y ANÁLISIS

¿Cómo lo hacemos?

A través de la identificación y diagnóstico de las representaciones sociales negativas y el discurso racista, sexista, xenófobo y discriminatorio contra los afrodescendientes en los medios de comunicación análogos y digitales.

INVESTIGACIÓN

¿Cómo lo hacemos?

Documentamos, investigamos y analizamos acerca de las situaciones de violación de derechos humanos que afectan a la población afrodescendiente, así como las políticas y normativas que rigen en el país. Estas se ven expresadas a través de informes y publicaciones.

DENUNCIAS Y ACOMPAÑAMIENTO

¿Cómo lo hacemos?

Alzamos nuestra voz y reclamamos ante hechos de racismo, discriminación, sexismo y xenofobia hacia la población afrodescendiente. Asimismo, a través del Área Legal y Acompañamiento Psicológico (ASLAP) brindamos asistencia a las víctimas.

CAMPAÑAS E INCIDENCIA

¿Cómo lo hacemos?

A través de la promoción de buenas prácticas y campañas de sensibilización y movilización en redes sociales y ámbitos participativos como escuelas, universidades, ferias, entre otros.

INCIDENCIA POLÍTICA

¿Cómo lo hacemos?

Al diagnosticar y supervisar la situación de la inclusión afrodescendiente en las políticas y normas de entidades públicas, desarrollamos estrategias de comunicación y generamos diálogos con agentes políticos como alcaldes, congresistas, gobernadores, entre otros.
conoce al equipo de ocafro

Milagros
De La Cruz

dIRECTORa y coordinadora de educación - formación

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, candidata a Magíster en Docencia Superior y especialista en investigación, derechos sexuales y reproductivos y racismo en ámbitos educativos y medios. 

blank

Mayra
Cervantes

coordinadora de comunicaciones e incidencia

Estudiante de Comunicación para el Desarrollo en la Pontificia Universidad Católica del Perú interesada en temas de relaciones comunitarias y responsabilidad social.

blank

Ana Sofía
Higashi

coordinadora de monitoreo e investigación

Estudiante de Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú interesada en temas relacionados a la formación de identidades, género y antropología urbana. 

blank

Romina
Cornejo

coordinadora de campañas y contenidos

Egresada de la carrera de Comunicación Integral del IES Toulouse Lautrec interesada por el diseño gráfico, la creación de contenidos y la responsabilidad social.